Reclamación ante la cancelación de vuelo

aeropuerto reclamar vuelo cancelado

Como todos los años, comienza el buen tiempo y se acerca el verano. Con ello también se empiezan a organizar los viajes de vacaciones y no es raro que muchos vuelos acaben siendo cancelados por parte de las compañías aéreas. Sin embargo, recuerde que todo consumidor tiene derecho a ser indemnizado mediante la reclamación ante una cancelación de su vuelo u otros problemas que más adelante explicamos.

¿Dónde se regulan los derechos ante una cancelación de un vuelo?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que los derechos de los pasajeros se encuentran regulados en una normativa u otra, atendiendo al lugar de procedencia del vuelo y a la nacionalidad de la compañía aérea.

Por una parte, el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) nº 295/91, regula las consecuencias inherentes a los retrasos, cancelaciones y denegaciones de embarque de aquellos vuelos cuyo punto de partida sea un país europeo o, cuando la aerolínea sea europea.

Debemos tener en cuenta que, desde el 1 de enero de 2021, el Reglamento antes mencionado no se aplica en aquellos vuelos procedentes de Reino Unido, cuando la compañía que opera el vuelo es de Reino Unido o de un país no europeo. Sin embargo, si la aerolínea fuera europea, si resultaría de aplicación.

Por otra parte, si los vuelos procedieran de un país no europeo, los derechos de los pasajeros serían amparados por el Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999, el cual resulta de aplicación, además, en todas aquellas incidencias relativas al equipaje de los pasajeros, con independencia del punto de partida de un vuelo o la nacionalidad de la aerolínea.

En este caso, nos centraremos en los derechos de aquellos pasajeros cuyo vuelo tenga como punto de partida un país europeo o el mismo sea operado por una aerolínea europea.

¿Qué derechos tiene un pasajero frente a una cancelación de un vuelo?

Los pasajeros que han sufrido una cancelación de su vuelo tienen los siguientes derechos:

  1. Derecho a ser informado sobre la cancelación, su motivo y los derechos que le asisten.
  2. Devolución del precio del billete en 7 días o acceso a un transporte alternativo en condiciones similares al vuelo cancelado.
  3. Indemnización por daño moral, en su caso.
  4. Compensación económica en función de la distancia del vuelo:
    • 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
    • 400 euros para vuelos de entre 1.500 y 3.500 km o intracomunitarios de más de 1.500 km.
    • 600 euros en el caso de trayectos de más de 3.500 km.

¿Qué derechos tiene un pasajero ante un retraso de un vuelo?

Los pasajeros que han sufrido un retraso en su vuelo tienen los siguientes derechos:

  1. Un retraso de dos horas o más en vuelos de hasta 1500 kilómetros: comida, refrescos y llamadas telefónicas.
  2. Retraso de tres horas o más en vuelos intracomunitarios de más de 1500 kilómetros y vuelos de entre 1500 y 3500 kilómetros: comida, refrescos y llamadas telefónicas, alojamiento en hotel y traslado a hotel.
  3. El retraso superior a cuatro horas en cualquier vuelo: comida, refrescos y llamadas telefónicas, alojamiento en hotel y traslado a hotel.
  4. Por retraso de más de cinco horas: los incluidos anteriormente y derecho de reembolso del precio del billete.
  •  
  • La sentencia de fecha 23 de octubre de 2012, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea C-581/10 y C-629/10, viene a establecer que el pasajero tendrá derecho a una compensación económica si su vuelo sufre un retraso de tres o más horas. La compensación económica será la siguiente:

      • 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
      • 400 euros para vuelos de entre 1.500 y 3.500 km o intracomunitarios de más de 1.500 km.
      • 600 euros en el caso de trayectos de más de 3.500 km.

No dude en acudir a Iborra Abogados para consultar las posibilidades de interponer una reclamación ante la compañía aérea y poder recuperar su dinero.